En el estudio de la Biblia nos encontramos con una lección titulada «Un engaño no tan sutil», donde se expone una falsificación aceptada por algunos cristianos protestantes y estudiosos de la Biblia. Este engaño tiene que ver con la duración de los días de la creación en Génesis.
Algunos afirman que la creación no fue en seis días literales de 24 horas, sino que fueron procesos largos que duraron miles de años. Quizás puedan argumentar que un día para Dios es como mil años y mil años como un día. Esta visión busca armonizar los datos científicos sobre la edad de la Tierra y la teoría de la evolución con el relato bíblico de la creación.
Estos argumentos intentan adaptar la ciencia y la religión a conveniencia propia, pero debemos recordar que dudar del capítulo 1 de Génesis es dudar de toda la Biblia. Si no creemos en la creación en seis días literalmente, ¿entonces debemos dudar de los milagros de la Biblia? ¿Debemos negar la divinidad de Cristo y las visiones apocalípticas?
La respuesta es un rotundo «no». La Biblia es clara en su relato de la creación en Génesis. Dice que «por la palabra del Señor fueron hechos los cielos y todo el ejército por el aliento de su boca» (Salmos 33:6). También en Hebreos 11:3 se afirma que «por la fe entendemos que los mundos fueron formados por la palabra de Dios». No hay discusión sobre la creación en el relato bíblico.
La estructura lingüística de Génesis 1 y 2 también respalda la idea de seis días literales de 24 horas. En el relato, cada vez que se menciona un número junto a la palabra «día» (John en hebreo), se indica claramente que fue «la tarde y la mañana» de ese día (por ejemplo, «fue la tarde y la mañana el primer día»). No hay ninguna indicación en la Biblia de que los días de la creación fueran periodos indefinidos. Siempre se refieren a un periodo de 24 horas.
Además, si negamos la creación en seis días literales, también cuestionamos la importancia del día de reposo sabático. Si la creación no ocurrió en seis días, entonces el sábado como día de descanso pierde su sentido. Negar la creación literal en Génesis es socavar la autoridad de las Escrituras y atacar la misma esencia del sábado como un mandamiento divino.
Es importante tener en cuenta que el cambio del día de reposo del sábado al domingo tiene una historia que estudiar en detalle en otro momento. Sin embargo, no es sorprendente que muchos cristianos hayan olvidado o ignorado el sábado como un día sagrado establecido por Dios.
En conclusión, es fundamental mantener nuestra fe en la palabra de Dios y en su relato de la creación en Génesis. No debemos dejarnos engañar por argumentos que intentan adaptar la ciencia y la religión a conveniencia propia. La Biblia es clara en su enseñanza sobre la creación en seis días literales de 24 horas. Al negar esto, socavamos la autoridad de las Escrituras y perdemos la importancia del sábado como un santuario en el tiempo.
En nuestra búsqueda de la verdad, debemos confiar en la palabra de Dios y estudiar las Sagradas Escrituras. Allí encontraremos respuestas a nuestras preguntas y fortaleceremos nuestra fe en el Creador del universo.
Si deseas profundizar en este tema y otros estudios bíblicos, te invitamos a explorar más contenido en nuestra web. Allí encontrarás recursos y lecciones para seguir creciendo en tu conocimiento de la Biblia y estar al día de la Esperanza que nos ofrece.
¡Atrévete con nuestro Trivial! – Sabías que…