CRÓNICAS 6 – EXPLICADO: Ministerio y gracia de los sacerdotes y levitas

En este artículo exploraremos el capítulo 6 del primer libro de Crónicas, donde encontramos información sobre la tribu de Leví y su papel como sacerdotes en el santuario. La Tribu de Leví fue escogida por gracia para cumplir esta importante función, a pesar de que muchos de sus representantes cometieron errores en el cumplimiento de su ministerio. Esto nos recuerda que nuestra salvación también es por gracia y no por nuestros méritos.

Israel fue escogido como la nación que revelaría la luz al mundo, y esta selección también fue por gracia. Del mismo modo, los levitas tenían la oportunidad de ministrar por la gracia del Señor, a pesar de sus fallas. A lo largo de la historia, vemos ejemplos de levitas que cometieron errores, como Eli y sus hijos.

En el capítulo se mencionan los nombres de los hijos de Leví y sus descendientes, incluyendo a Aarón, Moisés, María y sus hijos. Estos descendientes fueron ungidos como sacerdotes del santuario, pero también cometieron errores. Por ejemplo, los hijos de Aarón, Nadab y Abiú, ofrecieron fuego extraño y murieron. Esto nos enseña la importancia de entender la responsabilidad que Dios nos ha dado al cumplir un ministerio hoy en día.

En la actualidad, todos los creyentes tenemos un sacerdocio y un ministerio, independientemente de nuestras ocupaciones diarias. Cada uno de nosotros puede ser un ministro y un siervo del Señor en cualquier actividad que hagamos, ya sea en nuestra profesión, negocio o trabajo. Todos somos una luz al mundo y representamos a Cristo en la tierra.

Jesucristo es nuestro sumo sacerdote, y así como los sacerdotes en la antigüedad representaban a Dios y mostraban el plan de salvación a través de los sacrificios, Cristo es representado como un Cordero sacrificado en el santuario. Sin embargo, Cristo también es nuestro sumo sacerdote, quien intercede por nosotros ante el Padre Celestial.

El capítulo también menciona las diferentes funciones de los levitas en el santuario, incluyendo el servicio de canto. Los sacerdotes y levitas eran responsables de dirigir el canto en el templo, y esto nos muestra la importancia de la música en la adoración a Dios. Hoy en día, es crucial que analicemos cuidadosamente la música que utilizamos en nuestras Iglesias y nos aseguremos de que esté en línea con la adoración verdadera.

El capítulo también hace referencia a las ciudades de Refugio, donde los que habían cometido algún error involuntario podían encontrar salvación. Estas ciudades de Refugio reflejan la misericordia y la gracia de Dios, que se manifiesta en la muerte de Cristo y nos libera del pecado. Al mismo tiempo, nos recuerdan nuestra responsabilidad de buscar refugio en Cristo y vivir una vida en obediencia a sus enseñanzas.

En conclusión, el capítulo 6 de Crónicas nos presenta la genealogía y las funciones de los levitas y sacerdotes en el santuario. A través de su historia, vemos cómo la tribu de Leví fue escogida por gracia para cumplir este importante ministerio, a pesar de sus fallas. Esto nos enseña la importancia de entender nuestra responsabilidad como sacerdotes y ministros del Señor en la actualidad, y cómo Jesucristo es nuestro sumo sacerdote que intercede por nosotros ante el Padre Celestial. Además, nos invita a ser cuidadosos y selectivos en la música que utilizamos en nuestra adoración y a buscar refugio en Cristo para recibir perdón y salvación. Que esta reflexión nos inspire a vivir una vida en obediencia y servicio al Señor.

¡Atrévete con nuestro Trivial! – Desafío de Inteligencia Bíblica

EMPEZAR QUIZ