El templo de Salomón: sabiduría, alianzas y bendiciones

En la actualidad, es común encontrar videos en línea que tratan sobre una amplia variedad de temas, incluyendo contenido religioso. En este artículo, exploraremos un pasaje bíblico del libro de 1 Reyes, específicamente los capítulos 5 y 6, que nos habla sobre la construcción del templo de Salomón.

En estos capítulos, se nos narra cómo Hiram, el rey de Tiro, se entera de que Salomón, hijo de David, ha sido ungido como rey de Israel. Hiram muestra afecto por David y decide enviarle a Salomón sus servidores para ayudar en la construcción del templo. Salomón, por su parte, reconoce que su padre no pudo edificar una casa para el Señor debido a las guerras que lo rodearon, pero ahora que Dios le ha dado paz, decide construir un templo en su honor.

Salomón le pide a Hiram que le proporcione cedros del Líbano para la construcción del templo, a lo que Hiram acepta felizmente. Además, Salomón le da a Hiram veinte mil coros de trigo y veinte coros de aceite como pago por la madera. Ambos reyes hacen una alianza y trabajan juntos para llevar a cabo este proyecto.

Para la construcción del templo, Salomón recluta a treinta mil obreros en todo Israel. También cuenta con setenta mil cargadores y ochenta mil cortadores en el monte. Además, hay tres mil trescientos encargados de supervisar la obra y se traen grandes piedras y maderas costosas para los cimientos de la casa.

En el cuarto año del reinado de Salomón, comienza la edificación del templo. El templo tiene setenta codos de largo, veinte de ancho y treinta de alto. También se construye un pórtico delante del templo, con ventanas anchas por dentro y estrechas por fuera. Se hacen cámaras alrededor y se construyen escaleras en espiral para acceder a los pisos superiores.

Salomón también cubre las paredes del templo con tablas de cedro y hace entalladuras de calabazas y botones de flores. En el lugar santísimo, coloca el arca del pacto del Señor y hace dos querubines de madera de olivo cubiertos de oro. También hace un altar de oro y cubre todo el interior del templo con este material precioso.

Salomón tarda siete años en completar la construcción del templo, siguiendo el plan que Dios le había revelado a David. El templo es un lugar sagrado donde los israelitas pueden rendir culto al Señor y buscar su presencia.

En resumen, el libro de 1 Reyes nos relata la historia de cómo Salomón construyó el templo según el plan de Dios. Esta edificación fue posible gracias a la colaboración y alianza entre Salomón y el rey de Tiro, Hiram. La construcción del templo fue un proceso que involucró a miles de trabajadores y se llevó a cabo con materiales preciosos como el cedro y el oro.

Es importante reconocer que este pasaje bíblico no solo nos brinda información histórica sobre la construcción del templo, sino que también nos enseña lecciones espirituales. El templo representa un lugar de encuentro con Dios y nos recuerda la importancia de buscar su presencia y darle honra y adoración.

Esperamos que este artículo te haya proporcionado una visión general de la historia de la construcción del templo de Salomón. Te invitamos a seguir explorando la Biblia y leer otros artículos de nuestro sitio web para profundizar tu conocimiento y crecimiento espiritual.

¡Atrévete con nuestro Trivial! – Rompecabezas de versículos bíblicos

EMPEZAR QUIZ